¿QUÉ ES LA ORTOPEDIA MAXILAR?
Es un tratamiento que se organiza para redirigir, estimular o redireccionar el crecimiento de los huesos maxilares superiores y de la mandíbula con el fin de estimular su el correcto crecimiento, favoreciendo su dirección, así como su posición y tamaño, además establece un adecuado equilibrio facial y muscular, mejorando la estética dental y apariencia facial.
Esta área trata de adelantarse a los problemas de oclusión y mordida que el infante pueda desarrollar cuando haya finalizado su fase de crecimiento, en esta etapa, a nivel dental nos encontramos en un periodo conocido como “dentición mixta” en la que conviven tanto dientes deciduos o de leche como permanentes.
¿EN QUÉ CONSISTE?
Suele tratarse de aparatos fijos o removibles que mediante fuerzas biológicas actúan en dientes, lengua, labios y/o músculos, encargándose de corregir la función respiratoria, masticatoria y de deglución.
¿A QUÉ EDAD ES RECOMENDABLE INICIAR?
El momento ideal es cuando el paciente se encuentra en la última etapa de la dentición mixta o, al inicio de la dentición permanente y antes de finalizar el crecimiento. Habitualmente, este tipo de tratamiento se coloca entre los 6 y los 12 años.
Se recomienda hacer esta revisión de valoración antes de los siete años, a esta edad, es posible que no sea necesario un tratamiento ortodóncico ni ortopédico, pero si un examen minucioso que nos indicará el momento más conveniente para comenzar el tratamiento.
Un tratamiento precoz puede ser necesario para evitar problemas funcionales capaces de desarrollar alteraciones o displasias esqueléticas en el niño en crecimiento, deben realizarse tratamientos ortopédicos u ortodóncicos que nos ofrecen un pronóstico favorable, aparatología sencilla y poco tiempo de tratamiento.
¿QUÉ PUEDE CORREGIR LA ORTOPEDIA?
* Crecimiento excesivo de la mandíbula
* Menor crecimiento del maxilar superior
* Crecimiento reducido mandibular
* Problemas de apnea
* Problemas respiratorios orales
* Arcos muy estrechos (apiñamientos)
* Mordidas cruzadas (anteriores y posteriores)
* Mordidas profundas
* Mordidas abiertas
* Hábitos de succión o deglución
¿QUÉ ES LA ORTODONCIA INTERCEPTIVA?
Es un tratamiento que se encarga de abordar los problemas de maloclusión en edades tempranas (es recomendable entre niños de 6 a 12 años) cuando el crecimiento del paciente aún no ha concluido, se realiza con aparatos fijos o removibles para alinear y colocar los dientes en una posición correcta mediante fuerzas mecánicas que hacen que se desplacen los dientes para tener una mejor función y estética.
Esta área de la odontología intercepta de forma temprana posibles anomalías en el desarrollo de los huesos maxilares y de la mandíbula, pudiendo evitar una gran cantidad de tratamientos futuros mucho más complicados.
Es una técnica muy poco invasiva que se aplica cuando los niños aún están creciendo y se suele complementar con una ortodoncia funcional en adolescentes de carácter correctivo. De esta manera, se terminan de solucionar todas las malposiciones dentarias.
¿CUÁNDO SE NECESITA LA ORTODONCIA INTERCEPTIVA?
* Se presenta dificultad para masticar
* El paciente tiene respiración oral
* Hay hábitos desarrollados desde bebés
* Si existen malformaciones de origen esquelético
* Si se presenta alguna anomalías de tipo hereditario
* Hay dificultad para pronunciar correctamente ciertas palabras y sonidos
* Los dientes se encuentran apiñados
* Los dientes están separados
¿CUÁNTO PUEDE DURAR ORTODONCIA INTERCEPTIVA?
Depende del problema a tratar y de cada niño.
Si se siguen al pie de la letra las recomendaciones y el uso de la aparatología que prescriba el especialista y durante el tiempo indicado, el tratamiento durará aproximadamente entre 6 y 18 meses para la gran mayoría de los pacientes.