¿PARA QUÉ FUNCIONA LA ODONTOLOGÍA PARA LA GESTANTE Y EL BEBÉ?
Esta área de la odontología se enfoca en el cuidado buco dental tanto de la mujer gestante y como la de su bebé en los conocidos 1000 días, en donde acompañamos a las familias con información en el área de nutrición y hábitos desde el momento de la concepción hasta los 2 primeros años del bebé a fin de obtener una óptima salud bucal.
Tiene como principal objetivo erradicar creencias negativas sobre el embarazo y la odontología, ya que una mujer embarazada puede asistir de forma segura al dentista, esto es importante ya que la dentición temporal del bebé inicia su formación desde la sexta semana de vida intrauterina, y debemos informar a la madre que las enfermedades y bacterias orales que pueda ella llegar a tener pueden multiplicarse durante el embarazo y podrían ocasionar en el bebé bajo peso al nacer, partos prematuros o hasta pérdida del producto.
Otro punto importante es la correcta orientación sobre la importancia de la lactancia materna y la relación con la salud bucal del bebé, ya que la succión del pecho determina el correcto desarrollo de boca, huesos de la cara, músculos de cabeza y cuello del recién nacido, lo que le ayudará a respirar, deglutir y a hablar fonéticamente de manera adecuada.
Hoy en día, la odontología para bebés abarca los cuidados que comienzan en los primeros meses de vida (0-36 meses) por lo que es recomendable realizar la primera consulta odontológica durante el primer año de vida del infante para garantizar el acercamiento a la familia, educar sobre promoción y mantenimiento de la salud oral y evitar las consultas de urgencia en etapas más avanzadas de la enfermedad, cuando la dentición decidua ya ha sido altamente comprometida por la caries dental.